EVA Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN/ ANALISIS FODA “COMBINAR TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN- SENTIDO PEDAGÓGICO”


ACTIVIDAD 2. ANÁLISIS FODA 


ANALISIS FODA “COMBINAR TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN- SENTIDO PEDAGÓGICO”

¿Cómo podemos mejorar nuestro proceso de enseñanza aprendizaje centrado en las TIC? ¿Cómo podemos planificar con más eficacia? ¿Cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles como facilitadores y orientadores de los aprendizajes? Y el entorno, ¿nos ayuda o nos perjudica? Estas interrogantes nos dan pauta para analizar nuestro acercamiento a las tecnologías para la adquisición de conocimientos educativos mediante los entornos virtuales de aprendizaje.

A partir de este análisis podemos encausarnos para brindar estrategias a la formación docente virtual para que los profesores analicen y reflexionen sobre las problemáticas de sus centros, contexto y culturas escolares en la integración de las tecnologías de la información y comunicación. Teniendo como referente de este análisis las oportunidades que ofrece el entorno y cómo se pueden aprovechar para una intención educativa de excelencia favoreciendo la facilidad de aprendizaje y el uso adecuado de herramientas que se brindan para lograr una asimilación y reflexión de lo que se adquiere en ese proceso de enseñanza aprendizaje; el segundo aspecto relacionado al tipo de amenazas que existen en el entorno como la poca habilidad de evaluar el tipo de información que en ocasiones es muy concreta o carece de rigor y aun así nos atrevemos a copiar y pegar sin detenernos a clasificar la que es de utilidad o ambigua, nos puede ayudar a evaluar y diseñar las alternativas que propicien se pueden evitar o eliminar. Si las oportunidades hacen referencia a factores externos atractivos y positivos para la realidad en la nos desenvolvemos, las amenazas apuntan a factores externos, más allá del control del contexto, y que pueden poner en riesgo la consecución de los objetivos que buscamos mejorar. Al mismo tiempo, estos factores no se refieren exclusivamente al presente, sino también a las oportunidades y amenazas que pueden surgir en el futuro y su incidencia en el desarrollo de la evolución de las tecnologías de nuestro entorno. En este sentido, para el análisis de las amenazas y las oportunidades se pueden considerar factores demográficos, económicos, políticos y legales, sociológicos, medio-ambientales, tecnológicos o culturales.

Dentro de nuestro análisis rescatamos las fortalezas como los recursos digitales que ejercen el rol de instrumentos para favorecer el aprendizaje de los centros educativos en línea y cómo se pueden potenciar a partir de la interactividad entre los miembros de los grupos, favoreciendo la inclusión de todas las personas, al mismo tiempo que analizamos cuáles son las debilidades y cómo se pueden limitar o eliminar. En este caso, si las fortalezas hacen referencia a atributos propios a nuestro contexto, las debilidades señalan rasgos que, aunque están bajo el control del centro, limitan su capacidad para alcanzar los objetivos deseados, pues están recaen a las limitaciones de la tecnología que aún se presenta, así como la falta de desarrollo de habilidades de comprensión en los estudiantes para un estudio crítico y argumentativo. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog